Dar la lata

m
u
r
g
a


Murga, dar la lata, ponerse pesado. Se supone que debido a alguna murga carnavalesca que fuera muy mala en tiempos remotos.

La palabra murga procede del griego “musiké” en el sentido de aquello que tiene relación con la música. Las murgas son un género musical, donde ritmos, bailes, cantos, instrumentos musicales y representaciones escénicas, se combinan para realizar bulliciosas manifestaciones populares callejeras, especialmente con motivo de conmemorar las festividades de carnaval.

El origen de las murgas podemos encontrarlo en la ciudad española de Cádiz, desde donde a principios del siglo XX se trasladó hacia el Río de la Plata. Allí, y ante la falta de éxito en un hotel de Montevideo (Uruguay) “la Gaditana” nombre del grupo, decidió salir a las calles donde lograron una gran aceptación, y así continuó dándose el espectáculo hasta el presente, habiendo adoptado en general una temática picaresca, muchas veces con tintes de protesta social, donde luego de realizar el tradicional desfile callejero, se instalan por un lapso de alrededor de dos meses en escenarios barriales, donde se abre un concurso oficial. La de Uruguay es la murga que más se extiende en el tiempo.

Fuente: El Habla de Cádiz y deconceptos.com

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.